Categorías
Artículos

¿Cómo obtener el Registro de Personas con Discapacidad en Uruguay?

El registro de Personas con Discapacidad es un requisito para todas las personas en situación de discapacidad que aspiran trabajar. Ya sea en la función pública (Ley 18.651) o en el ámbito privado (Ley 19.691) por medio de la ley de cuotas. El certificado debe presentarse en la empresa o ente público una vez que…Seguir leyendo¿Cómo obtener el Registro de Personas con Discapacidad en Uruguay?

Categorías
Artículos

Discapacidad y trabajo en Uruguay ¿Dónde buscar empleo?

En Uruguay, las personas en situación de discapacidad pueden buscar empleo en diferentes instancias. Si bien desde la Fundación apostamos a que los servicios de búsqueda y selección de personal existentes sean inclusivos, visibilizando la diversidad de las personas; entendiendo el contexto actual, es valorable que existan portales laborales que ofrezcan ofertas exclusivas para personas…Seguir leyendoDiscapacidad y trabajo en Uruguay ¿Dónde buscar empleo?

Categorías
Artículos

Salud mental: Mitos y realidades sobre discapacidad psicosocial

Según refiere el Glosario de términos sobre discapacidad de la Comisión de Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos (2012), algunos ejemplos asociados a la discapacidad psicosocial pueden ser: un primer diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad, bipolaridad, generalizados del desarrollo (autismo y asperger), entre otros. Lea también: Qué hay que saber sobre la Ley de…Seguir leyendoSalud mental: Mitos y realidades sobre discapacidad psicosocial

Categorías
Artículos

Ley 19.691: Difusión adecuada de llamados laborales para personas en situación de discapacidad

La Ley 19.691, por medio de su decreto reglamentario, establece pautas para la difusión adecuada de llamados laborales para personas en situación de discapacidad. La Ley 19.691 establece que los empleadores de la actividad privada con 25 o más trabajadores/as permanentes deben contratar personas en situación de discapacidad. Esto debe hacerse en todo nuevo ingreso…Seguir leyendoLey 19.691: Difusión adecuada de llamados laborales para personas en situación de discapacidad

Categorías
Artículos

Entrevista de trabajo y postulantes en situación de discapacidad

La entrevista de trabajo individual continúa siendo una parte importante del proceso de selección de personal. En ella, el equipo de Recursos Humanos evalúa a cada postulante indagando aspectos relacionados a su formación, experiencia laboral, habilidades y áreas de posible mejora. Lea también: Inclusión de trabajadores/as sordos/as en el lugar de trabajo En el caso…Seguir leyendoEntrevista de trabajo y postulantes en situación de discapacidad

Categorías
Artículos

Las personas en situación de discapacidad y los desafíos para acceder al trabajo en Uruguay

En Uruguay, las personas en situación de discapacidad enfrentan desafíos para acceder a diferentes puestos de trabajo. Las barreras presentes en el entorno para esta población, impide a las personas competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral. De acuerdo con la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, “(la discapacidad) resulta de la…Seguir leyendoLas personas en situación de discapacidad y los desafíos para acceder al trabajo en Uruguay

Categorías
Artículos

Qué hay que saber sobre la Ley de Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad

En octubre de 2018 fue promulgada la Ley de empleo para personas con discapacidad (Ley nº 19.691). Con 18 artículos, esta Ley establece obligaciones a empleadores de la actividad privada para la promoción del empleo para personas en situación de discapacidad. A propósito de dicha normativa, desde la Fundación hemos decidido responder algunas inquietudes existentes…Seguir leyendoQué hay que saber sobre la Ley de Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad

Categorías
Artículos

Inclusión de trabajadores/as sordos/as en el lugar de trabajo

Las personas sordas conforman en si misma un grupo heterogéneo dentro del colectivo de personas en situación de discapacidad. Dentro de esta comunidad puede haber personas con sordera parcial (hipoacusia) o total (cofosis/sordera profunda).    Lea también: Lectores de pantalla: Recurso para la inclusión de trabajadores/as ciegos/as o con baja visión También puede haber personas signantes (que…Seguir leyendoInclusión de trabajadores/as sordos/as en el lugar de trabajo

Categorías
Artículos

Discapacidad: ¿Qué hay que saber?

La discapacidad refiere a las barreras a las que se enfrentan las personas con cualquier tipo de diversidad funcional. Según el censo de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (2011), en Uruguay, el 15,9% de la población encuentra en alguna situación de discapacidad permanente. ¿Qué es la discapacidad? De acuerdo con la Convención Sobre los Derechos…Seguir leyendoDiscapacidad: ¿Qué hay que saber?

Categorías
Artículos

Autismo y trabajo: 5 aspectos para tener en cuenta

Un entorno inclusivo reconoce las características individuales de cada persona. Por ello, hoy hablaremos sobre Autismo y Trabajo: 5 aspectos a tener en cuenta para garantizar un espacio de trabajo inclusivo y diverso. Si bien ninguna persona que presenta TEA es igual a otra en cuanto a características observables, pueden compartir algunas características similares como: un desarrollo…Seguir leyendoAutismo y trabajo: 5 aspectos para tener en cuenta