Categorías
Artículos

Ceguera y baja visión: Algunos datos que quizás no sabías

Las personas ciegas o con baja visión forman parte del colectivo de las personas en situación de discapacidad. Se estima que, en Uruguay, una cuarta parte de este colectivo está conformado por personas con discapacidad visual.   Lea también: Lector de pantalla: Recurso para inclusión laboral de personas ciegas o con baja visión En este artículo, te dejamos algunos datos…Seguir leyendoCeguera y baja visión: Algunos datos que quizás no sabías

Categorías
Artículos

Discapacidad y Trabajo: Condición del Espectro Autista e Inclusión Laboral

Según la Psiquiara infantil argentina Alexia Rattazzi usar la palabra condición, remite a su significado, el cual es: inherente a las características de una persona y es mucho más amable que la palabra trastorno. Resulta más abarcadora, no posee una connotación negativa e incluye aquellas personas que no se identifican con un trastorno. Lea también:…Seguir leyendoDiscapacidad y Trabajo: Condición del Espectro Autista e Inclusión Laboral

Categorías
Artículos

Discapacidad: Algunos datos que quizás no conocías de la Lengua de Señas

Las personas sordas conforman una comunidad propia dentro del colectivo de las personas en situación de discapacidad, que tiene una lengua y una cultura en común, la lengua de señas y una cultura predominante visual Lea también: Inclusión de trabajadores/as sordos/as en el lugar de trabajo En este artículo, dejamos algunas curiosidades de la comunidad Sorda y…Seguir leyendoDiscapacidad: Algunos datos que quizás no conocías de la Lengua de Señas

Categorías
Artículos

Discapacidad y Trabajo:¿Cómo promover la inclusión laboral a través del Diseño Universal?

Se entiende por diseño universal al diseño de productos y entornos aptos para el uso del mayor número de personas sin necesidad de adaptaciones ni de un diseño especializado. El Diseño Universal es de gran relevancia para garantizar la inclusión laboral en diferentes espacios de trabajo. Descubre más a continuación: Desde la accesibilidad al diseño para…Seguir leyendoDiscapacidad y Trabajo:¿Cómo promover la inclusión laboral a través del Diseño Universal?

Categorías
Artículos

El implante coclear y las personas sordas prelinguales: ¿Solución Mágica?

¿Qué es el Implante Coclear (IC)? Un 25 de febrero de 1957, dos franceses, André Djourno y Charles Eyries estimulaban eléctricamente las fibras nerviosas auditivas, creando el Implante Coclear (IC). Esta sería “…La primera prótesis electrónica exitosa en poder sustituir funcionalmente un órgano de los sentidos como la cóclea”. (Suárez, Suárez y Rosales, 2005: 5) devolviendo información auditiva a la persona sorda postlingual2 personas nacidas…Seguir leyendoEl implante coclear y las personas sordas prelinguales: ¿Solución Mágica?

Categorías
Artículos

Especiales, no videntes y otros eufemismos a evitar al hablar de discapacidad

Los eufemismos son palabras o expresiones más suaves o decorosas con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca (RAE 2002). En la actualidad, eufemismos como “personas con capacidades diferentes” o “especiales” suelen utilizarse para referirse a las personas en situación de discapacidad. Para algunas personas, la palabra “discapacidad” sigue…Seguir leyendoEspeciales, no videntes y otros eufemismos a evitar al hablar de discapacidad

Categorías
Artículos

Accesibilidad en el lugar de trabajo y discapacidad ¿Qué hay que saber?

Accesibilidad en el lugar de trabajo La accesibilidad refiere al conjunto de características del que debe disponer un entorno urbano, edificación, producto, servicio o medio de comunicación para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía por todas las personas. (Manual de Accesibilidad Universal, Corporación Ciudad Accesible, 2010). El empleo, más allá de…Seguir leyendoAccesibilidad en el lugar de trabajo y discapacidad ¿Qué hay que saber?

Categorías
Artículos

Metodología de Empleo con Apoyo ¿Qué debo saber?

¿Qué es el Empleo con Apoyo? El Empleo con Apoyo es una metodología de inclusión laboral que presta apoyo continuo a las personas con discapacidad para acceder, asegurar y mantener un empleo remunerado en el mercado laboral. (Ley 19.691) Y en las mismas condiciones laborales y salariales que el resto de los compañeros/as. (Pronadis 2014).…Seguir leyendoMetodología de Empleo con Apoyo ¿Qué debo saber?

Categorías
Artículos

Discapacidad y empleo: ¿Qué son los Ajustes Razonables?

Los Ajustes Razonables son un término empleado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Constituyen un elemento de importancia para garantizar la inclusión de las personas en situación de discapacidad. Descubre más sobre los Ajustes Razonables en el empleo a continuación. ¿Qué son los Ajustes Razonables? Los Ajustes Razonables son todas…Seguir leyendoDiscapacidad y empleo: ¿Qué son los Ajustes Razonables?

Categorías
Artículos

Discapacidad y Empleo: ¿Cómo y por qué inscribirme en la Fundación Bensadoun Laurent?

La Fundación Bensadoun Laurent es una organización uruguaya que trabaja por la inclusión de las personas en situación de discapacidad, con foco en inclusión laboral. Lea también: Discapacidad y trabajo en Uruguay ¿Dónde buscar empleo? Estoy en situación de discapacidad, ¿Cómo pueden ayudarme? La Fundación Bensadoun Laurent cuenta con un programa de inclusión laboral basado en…Seguir leyendoDiscapacidad y Empleo: ¿Cómo y por qué inscribirme en la Fundación Bensadoun Laurent?